Memoria pictórica en movimiento
A través de su nieta, la artista chilena Herminia Arrate se revela como el secreto mejor guardado del arte chileno contemporáneo gracias a documental dirigido por Loreto Quijada.
En el Chile del presente y a través de su nieta Marcela Herminia, conocemos a Herminia Arrate, una pintora chilena en ascenso en los años treinta y cuya obra perdió trascendencia al fallecer muy joven de cáncer a los 43 años. Las vidas de ambas mujeres se entremezclan en un filme documental cuya narración salta entre tiempos, países y estilos artísticos, develando así la vida y obra de esta visionaria mujer.
La película remarca los lazos entrañables que Arrate tuvo con grandes contemporáneos del arte como Frida Khalo, Isamu Noguchi, Olga y Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Jean Negulesco, Vicente Huidobro, María Luisa Bombal entre otros, con el fin de posicionar su figura en un país que la ha olvidado. Con un estilo narrativo inspirado en su arte y su contexto histórico, el filme remarca su contribución a la valoración de la mujer en un territorio aún obtuso respecto al rol de la mujer y su punto de vista intrínsecamente valuable.
El proyecto se encuentra hoy en etapa embrionaria de desarrollo, por lo que se buscan colaboradores que quieran sumarse a esta travesía, una película escrita por Loreto Quijada junto al nieto de Arrate, el premiado director de cine y publicidad Mauro Bravo.
